Insólito: la dictadura boliviana ingresó al Grupo de Lima para sumarse contra Venezuela

En uno de los hechos más bizarros de los últimos tiempos con respecto a la geopolítica americana, Bolivia, que sufrió un sanguinario Golpe de Estado, fue incorporado al grupo de países que están en contra de Maduro

 

 

Agitados tiempos son los que vive la región. Mientras Chile se debate en asambleas callejeras, al igual que Ecuador y Colombia, luego de lo scambios gubernamentales en Perú, la derechización absoluta de Brasil y el cambio de gobierno en Uruguay, el golpista y de facto gobierno de Bolivia, conducido por la dictadora Jeanine Añez Chavez,  anunció su ingreso al Grupo de Lima.

Este es el foro regional integrado por más de una docena de países que, desde mediados de 2017, procura debilitar sistemáticamente el polémico gobierno de Nicolás Maduro, apoyados en la injerencia de los Estados Unidos, que asedia al país caribeño por el tema del petróley la minería disfrazados de “alivio a crisis institucional” y “ayuda humanitaria”.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia comunica el ingreso de Bolivia al Grupo de Lima”, afirmó un comunicado publicado en el sitio web de la cancillería dictatorial local.

De forma inverosímil dijeron además que Bolivia “contribuirá a lograr una solución pacífica (sic), democrática (sic) y constitucional (sic) a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano”.

Este polémico Grupo fue formado en agosto de 2017 por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú. Posteriormente se sumaron Guyana y Santa Lucía.

Cabe destacar que este Grupo de Lima atacó sistemáticamente al gobierno de Nicolás Maduro, mientras que reconoció al insólito autoproclamado “mandatario interino” Juan Guaidó, actualmente desdibujado y rechazado hasta por la misma oposición política venezolana.

Related posts